Amor por las piedras

Cada piedra tiene un pasado, geológico, social y ambiental y es muy importante que cada vez que tengamos una en la mano, sepamos apreciarla.

Colgante+ballena+labradorita.jpg

Amo mucho las piedras , muchoooo. Como mis padres se dedicaban a la joyería crecí viendo maravillas desde muy chica. Pero las veía como piedras. Fin.


Las trabaje por varios años, siempre buscando la mejor relación-precio-diseño, no mas allá. Siempre admirandolas pero sin mucha cercanía por que me eran algo usual.

Hasta que llegue a Madrid y tuve un ramo de geología. Aprendí que Cuarzo puede ser una Amatista o un citrino o un cuarzo rosa y para esto ocurra debe haber una añadido o mas concentración de algún otro mineral como el Manganeso que da el color al cuarzo rosa.


O que los Diamantes naturales se forman en condiciones de presion y temperatura extremas, a profundidades de 140 km a 190 km en el manto terrestre y que solo se pueden extraer los que son son llevados cerca de la superficie de la Tierra a través de erupciones volcánicas profundas por el propio magma, que se enfría en rocas ígneas, que son las que contienen este tesoro del planeta.

Y me pareció tan espléndido e increíble que empezó un drama en mi. Sentir esa admiración por los minerales me generó un respeto que definitivamente no me conviene en mi oficio.

Son elementos de la naturaleza de una fuerza y belleza donde el ser humano no interviene mas que para extraerlos y aprovechar de ellos su belleza (joyería, decoración) o por las cualidades que se les atribuyen (sanción, canalización de energías) o materia prima (lijas o esmeriles) y me sentí mal, no me gustó! por que me siento indigna de usarlos. ¿Quienes somos nosotros para darle valor monetario a algo así de magnifico?

Y peor aun. No es que estén al alcance de la mano para sacarlos (y mucho menos son un recurso renovable. Si se acaba una mina de Turquesa, se acaba) Para extraerlos siempre se va a dañar el entorno inmediato y el cercano. Ya sea por los enormes movimientos de tierra y dinamitaciones que se necesitan. O el relave de los restos, o el uso de las aguas de ríos cercanos. Afectan a las comunidades aledañas y a los trabajadores que muchas, muchiiiisimas veces están en minas de explotación ilegal. Son inseguras, de climas extremos, de nula supervisión profesional y en muchas de ellas hasta se emplean niños.

Trabajadores que con sus manos y herramientas absurdamente básicas arriesgan sus vidas para ganar unos pocos céntimos de euro por kilos, cuando esas mismas piedras luego son vendidas por miles y miles a este lado del mundo.

Usualmente antes de llegar a las manos del cliente final, las piedras han recorrido medio mundo y van encareciendo entre proveedor y proveedor. Esas piezas super baratas que aparecen por ahí siempre serán de minería ilegal. No debemos olvidar que comprando barato no es un ahorro, es un robo indirecto a quienes no recibieron el precio justo por su trabajo.

El averiguar y averiguar del tema es un mundo, no dejan de aparecer noticias nefastas sobre el tema. Destrucción de montañas llenas de bosques, derrumbes masivos, tronadoras ruidosas que espantan animales, etc.

Entonces, sabiendo todo esto… ¿como puedo yo lucrar con ellas?

Tengo piedras muy antiguas que fui comprando a lo largo de mis años como joyera, esperando algún día usarlas en algo especial, guardándolas como tesoros. Muchas veces sabiendo que no tenía una idea que les hiciera el honor que merecían.

Hoy estoy inspirada por una Labradorita, que no es ni la mas fina ni la mas hermosa pero es espectacular en lo que es. Una piedra hecha por la unión de calor y presion de millones de años que cuentan la historia de nuestro planeta.

Hay maneras de conseguir piedras de comercio justo pero daño siempre habrá. Tengo como compromiso conmigo misma el mantener la conciencia de lo que llega a mis manos.

Espero que apartir de ahora, cada vez que veas una piedra natural (fina o comun, incluso la arena de la playa) te preguntes como llegó ahi, hace cuanto tiempo que estará bajo tus pies o de donde viene.

Es un bonito ejercicio (aunque también algo perturbador).

Ama el planeta, en todos sus rincones y formas! :)


Emily Correa Saleh1 Comment